Fascination About motivacion
Fascination About motivacion
Blog Article
En esta primera fase el sujeto elige el objetivo o meta que necesita alcanzar con el propósito de poder conseguir una satisfacción plena.
El cumplimiento de las necesidades de estima conduce a la autoconfianza, la fuerza y la capacidad de ser útil en la organización, sin embargo, la incapacidad para satisfacer estas necesidades resulta en sentirse inferioridad, debilidad e impotencia.
Podríamos definir el proceso motivacional como una sucesión de procesos dinámicos que movilizan a las personas hacia un objetivo, meta o la superación de alguna adversidad, cuya función principal es el aumento de las probabilidades de que consigan adaptarse al entorno y, por ende, sobrevivir y también para poder tener una mejor calidad de vida.
Esta conducta motivada es la que se constituye de todos los actos transcurridos a través de todo el proceso motivacional y estará encaminada a alcanzar una meta determinada.
El esfuerzo de uno lleva a su desempeño, ambos pueden ser iguales o no serlo, sin embargo, la cantidad de rendimiento está determinada por la cantidad de trabajo y la capacidad y la percepción del rol del empleado, por lo tanto, si un empleado posee menos capacidad y / o tiene una percepción errónea del rol, su desempeño puede ser bajo a pesar de haber hecho grandes esfuerzos.
En esta segunda fase sobre la conducta activa y la retroalimentación del propio rendimiento, es aquella en la que la persona se encarga de realizar una serie de acciones que van dirigidas hacia un objetivo que se ha marcado previamente, de manera que le permitan a esa persona poder acercarse o distanciarse en función de la información que haya obtenido de los resultados de sus propias acciones.
Las recompensas: el incentivo ante el trabajo bien hecho resulta ser motivante en la mayoría de las ocasiones.
La motivación es uno de los aspectos psicológicos que se relaciona más estrechamente con el desarrollo del ser humano.
La motivación se puede definir como el proceso que inicia, guía y mantiene las conductas orientadas a lograr un objetivo o a satisfacer una more info necesidad.
No es práctico ya que enfoca el desenvolvimiento de las personas pero no considera la incentivación por la organización.
Las necesidades creadas son los deseos de consumir bienes o servicios que no satisfacen necesidades primarias. ver más Tipos de motivaciones
Los castigos y sanciones: son un arma de doble filo que puede acarrear motivación y comportamientos negativos, su uso debe hacerse primordialmente para corregir comportamientos indeseados que vayan en contra de los valores y la cultura organizacional.
En realidad, se refiere a las condiciones emocionales y psíquicas que un trabajo les brinda a sus empleados para sostener sus tasas de productividad y de compromiso lo suficientemente elevadas a lo largo del tiempo.
Una de las explicaciones de motivación más ampliamente aceptadas es la ofrecida por Victor Vroom en su Teoría de la Expectativa «Es una teoría de la motivación basada en el proceso cognitivo.